El Principado lleva la IA a
los concejos de menos
de 20.000 habitantes con el
programa 'Ruta digital'
El
Gobierno del Principado ha puesto en marcha Ruta digital, un
programa innovador para acercar la formación en nuevas
tecnologías a los concejos rurales con menos de 20.000
habitantes, con el fin de combatir la brecha digital.
A través de un convenio firmado entre la Consejería
Presidencia, Reto Demográfico, Igualdad y Turismo, y la
Cámara de Comercio de Oviedo y dotado con 2,4 millones, un
aula móvil se desplazará por 71 concejos con una oferta
formativa gratuita de cien cursos, cada uno de siete horas y
media de duración, en formato digital y online.
El aula móvil tiene una longitud de diez metros a los que se
suman dos módulos laterales extensibles, lo que permite
ofrecer casi 42 metros cuadrados. Además, cuenta con equipos
para diez alumnos de forma simultánea, acceso a internet de
alta velocidad y un sistema de conexión vía satélite.
La vicepresidenta del Gobierno del Principado, Gimena
Llamedo, ha visitado este viernes la primera parada, en
Ribera de Arriba, donde ha señalado el importante esfuerzo
que está realizando la Administración para llegar a todos
los rincones de Asturias, así como su compromiso con el
desafío demográfico, "para que nadie se quede atrás".
Llamedo ha vinculado esta iniciativa a la apuesta por la
simplificación burocrática que impulsa el Ejecutivo
autonómico y que pretende acercar la Administración a las
personas. Un proceso, ha añadido, en el que pronto encajará
una nueva pieza: la evolución de la sede electrónica hacia
la nueva plataforma digital MiPrincipado.
"Con ella, podremos llevar la
Administración en el bolsillo", ha valorado la
vicepresidenta, quien ha agregado que este nuevo canal
permitirá realizar trámites, pagar tasas, consultar carnés o
expedientes, todo ello sin pasar por una ventanilla.
Respecto al programa Ruta digital, ha
incidido en que consistirá "en ir pueblo a pueblo dando
formación digital básica a más de 11.000 personas de todas
las edades".
La oferta formativa dedica un apartado
específico a la inteligencia artificial (IA), una
herramienta fundamental en todos los ámbitos y pieza clave
de estos cursos. Hay trece títulos en los que se ofrecerán
pautas para el uso básico de la IA en el día a día, la
redacción de Prompts, usos prácticos de ChatGPT o cómo crear
una identidad de marca con este tipo de tecnología.
Destacan también los cursos dirigidos a
las personas mayores, con contenidos enfocados a utilidades
como pedir cita previa, gestionar contactos y ajustes del
móvil, reconocer estafas, enviar audios, compartir imágenes
o realizar videollamadas. Asimismo, habrá formación para
personas adultas y también para escolares.
Las próximas paradas de 'Ruta digital'
serán Las Regueras, Candamo, Grado, Yermes y Tameza, y
Salas. El recorrido continuará con Santo Adriano, Proaza,
Teverga, Morcín y Riosa, para retomar la actividad en
septiembre, con la vuelta al cole.
|