Los funcionarios del
Principado podrán
teletrabajar hasta dos días a
la semana
El
Consejo de Gobierno de Asturias aprobó ayer el decreto que
regula la modalidad de trabajo a distancia entre el personal
de la Administración autonómica. La norma permitirá
teletrabajar tanto a funcionarios como a laborales hasta dos
días a la semana, mientras que los otros tres lo harán de
modo presencial. El texto, pactado por mayoría con los
sindicatos que componen la Mesa General de Negociación, hace
referencia tanto al ámbito de aplicación como a los
requisitos de acceso, a los tipos de puestos susceptibles de
acogerse a esta modalidad por las funciones que realizan,
así como a su control y seguimiento.
Explican desde el
Principado que la nueva norma busca la prestación eficiente
de los servicios públicos mediante el uso de tecnologías que
permiten reducir el tiempo utilizado en desplazamientos. Los
objetivos pasan por ahorrar energía, favorecer la
sostenibilidad ambiental y facilitar la conciliación de la
vida laboral, personal y familiar.
El trabajo a distancia
en la Administración tendrá carácter voluntario y
reversible. Además, el modelo será rotatorio, para facilitar
así que los empleados públicos de un servicio puedan
acogerse sucesivamente a esta modalidad y garantizar la
presencia física en las dependencias administrativas, en
función de las necesidades. La duración de la autorización
será de seis meses, prorrogables hasta un máximo de un año,
tras el cual será preciso formular una nueva solicitud.
La Dirección General
de Función Pública estima que podrán acogerse al teletrabajo
unos 4.500 empleados públicos, incluidos aquellos docentes
que no prestan servicios en centros educativos vinculados al
calendario escolar y los trabajadores de organismos públicos
como el Servicio de Emergencias (Sepa) y la Orquesta
Sinfónica (OSPA), entre otros. Igualmente, podrá solicitarlo
el personal de los servicios centrales del Servicio de Salud
del Principado (Sespa). |